La entrega beneficia a diecinueve organizaciones de adultos mayores cuyos proyectos no habían sido seleccionados por Senama.
El Gobernador Mario Gebauer se había comprometido a repostular estos proyectos al Fondo Social Presidente de la República.
Satisfechos y gratamente sorprendidos se mostraron los representantes de diecinueve organizaciones de adultos mayores de la provincia, quienes este viernes recibieron de manos del Gobernador Mario Gebauer los cheques con los que podrán desarrollar una amplia gama de proyectos. Esta importante entrega se enmarca dentro de un compromiso asumido por la autoridad provincial con aquellos clubes de adultos mayores cuyos proyectos no obtuvieron financiamiento a través de los fondos concursables de Senama.
El Gobernador Mario Gebauer destacó la importancia de esta entrega de fondos a agrupaciones de adultos mayores de la provincia, quienes podrán realizar una infinidad de proyectos, que van desde reparaciones de sedes sociales hasta proyectos de talleres laborales. El Gobernador recordó que se hizo un compromiso con cada unión comunal de adultos mayores de repostular – aquellos proyectos que no fueran seleccionados por Senama al Fondo Social Presidente de la República.
Esta entrega de recursos es muy importante porque permitirá desarrollar una amplia gama de proyectos que representan un beneficio directo a la población de adultos mayores que participa de estas organizaciones. Así lo explicaron Rubén Salles, Presidente del Club del adulto mayor “Tercera Juventud” de Quilamuta en San Pedro, María Escobar del Club del Adulto Mayor Pataguilla de Curacaví, Graciela Meza del Club “Sagrado Corazón” de Melipilla y Luisa Yáñez del Club Nueva Esperanza de Curacaví.
Antecedentes
El apoyo al trabajo que realizan las instituciones de adultos mayores en la provincia constituye una materia prioritaria para el gobernador, quien desde el mes de abril en adelante encabezó una serie de reuniones con las Uniones Comunales de Adultos Mayores de las cinco comunas de la provincia para dar a conocer los mecanismos de postulación a los fondos concursables del Senama.
La respuesta a esta serie de reuniones fue muy positiva y a nivel de la provincia se presentaron un total de 90 proyectos de los cuales Senama seccionó 32. Ante el entusiasmo demostrado por los Clubes la autoridad provincial se comprometió a repostular algunos de estos proyectos al Fondo Social Presidente de la República, lo que permitió entregar recursos a unas diecinueve organizaciones que no habían sido beneficiadas.
El Gobernador Mario Gebauer se había comprometido a repostular estos proyectos al Fondo Social Presidente de la República.
Satisfechos y gratamente sorprendidos se mostraron los representantes de diecinueve organizaciones de adultos mayores de la provincia, quienes este viernes recibieron de manos del Gobernador Mario Gebauer los cheques con los que podrán desarrollar una amplia gama de proyectos. Esta importante entrega se enmarca dentro de un compromiso asumido por la autoridad provincial con aquellos clubes de adultos mayores cuyos proyectos no obtuvieron financiamiento a través de los fondos concursables de Senama.
El Gobernador Mario Gebauer destacó la importancia de esta entrega de fondos a agrupaciones de adultos mayores de la provincia, quienes podrán realizar una infinidad de proyectos, que van desde reparaciones de sedes sociales hasta proyectos de talleres laborales. El Gobernador recordó que se hizo un compromiso con cada unión comunal de adultos mayores de repostular – aquellos proyectos que no fueran seleccionados por Senama al Fondo Social Presidente de la República.
Esta entrega de recursos es muy importante porque permitirá desarrollar una amplia gama de proyectos que representan un beneficio directo a la población de adultos mayores que participa de estas organizaciones. Así lo explicaron Rubén Salles, Presidente del Club del adulto mayor “Tercera Juventud” de Quilamuta en San Pedro, María Escobar del Club del Adulto Mayor Pataguilla de Curacaví, Graciela Meza del Club “Sagrado Corazón” de Melipilla y Luisa Yáñez del Club Nueva Esperanza de Curacaví.
Antecedentes
El apoyo al trabajo que realizan las instituciones de adultos mayores en la provincia constituye una materia prioritaria para el gobernador, quien desde el mes de abril en adelante encabezó una serie de reuniones con las Uniones Comunales de Adultos Mayores de las cinco comunas de la provincia para dar a conocer los mecanismos de postulación a los fondos concursables del Senama.
La respuesta a esta serie de reuniones fue muy positiva y a nivel de la provincia se presentaron un total de 90 proyectos de los cuales Senama seccionó 32. Ante el entusiasmo demostrado por los Clubes la autoridad provincial se comprometió a repostular algunos de estos proyectos al Fondo Social Presidente de la República, lo que permitió entregar recursos a unas diecinueve organizaciones que no habían sido beneficiadas.