
Fue publicada ayer en el Diario Oficial la Ley Nº 20.227, que suprime funciones administrativas de carabineros, para que los efectivos se concentren en labores policiales.
La normativa quita a carabineros la responsabilidad de hacer las notificaciones de la justicia criminal y laboral, controlar la Ley del Tabaco, otorgar los salvoconductos para los cambios de domicilio, y notificar las resoluciones del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), sobre existencia de plagas vegetales.
La normativa quita a carabineros la responsabilidad de hacer las notificaciones de la justicia criminal y laboral, controlar la Ley del Tabaco, otorgar los salvoconductos para los cambios de domicilio, y notificar las resoluciones del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), sobre existencia de plagas vegetales.
Carabineros mantiene la facultad de registrar las constancias en caso de accidentes de tránsito en que sólo haya daños materiales.
En cuanto a los salvoconductos para los cambios de domicilio, deberán ser tramitados por los propietarios o arrendatarios ante la notaría o el Registro Civil de la comuna en que reside.
Por este servicio deberán pagar un arancel de declaración jurada notarial, no superior a 18 milésimas de UTM (alrededor de $607, a valores de octubre de 2007).
Quienes realicen mudanzas sin este permiso podrán ser multados con 4 UTM ($135 mil), señala la ley.La normativa formó parte de la Agenda Corta contra la Delincuencia, junto al proyecto, también aprobado por el Congreso Nacional y en trámite de promulgación por el Gobierno, que otorga mayores facultades a las policías y restringe las libertades provisionales.